Zenoss es una herramienta de monitoreo de estados y rendimiento de equipos bastante completa, su instalación se puede realizar en Ubuntu usando un paquete .deb o instalando desde el código fuente.
El problema del paquete .deb es que este incluye el motor de base de datos MySQL, por lo que si queremos hacer una instalacion en un equipo que posteriormente o que actualmente maneja bases de datos MySQL tendremos problemas por el uso del puerto y por la version de MySQL, dado que estaremos atados a la version incluida por Zenoss. Por lo cual es recomendable realizar una instalación usando los archivos fuentes. Iniciamos la instalación de Zenoss instalando las dependencias de compilación y funcionamiento
|
|
Configuramos unos vínculos simbólicos necesarios para la instalación:
|
|
Añadir usuario de Zenoss y creación de carpeta y permisos
|
|
Editamos el archivo .profile
|
|
Agregamos la linea
|
|
Editamos el archivo .bashrc
|
|
Agregamos al final las lineas
|
|
Iniciamos sesión como usuario zenoss
|
|
Escribimos la contraseña anteriormente definida
Descargamos los archivos de instalacion (codigo fuente) yendo al directorio donde se pondrán las fuentes de Zenoss
|
|
Descomprimimos los archivos y vamos a la carpeta creada
|
|
Iniciamos la instalación de Zenoss con el comando
|
|
En los pasos de instalación seleccionamos las opciones deseadas.
Ejemplo de ejecucion:
|
|
Al finalizar la instalación, y si no han habido errores tendremos un mensaje similar a este:
Fuente: